Alburquerque Ilustración
domingo, 10 de junio de 2012
Realización de un poster 100x70cm, con mis objetos, situaciones, lugares... En general todo lo que consideramos favoritos.
Se realiza a grafito, mediante el uso de lineas dobles sin relleno, intentando darle un carácter personal con un trazo propio.
Se observan:
Una carpa, mi animal favorito.
Mi pareja.
Los ojos, mi parte del cuerpo favorita.
Elementos celtas, mi cultura favorita.
Un barco y el mar.
Jazmines.
Sushi y granadas.
Música, se escoge un elemento general, ya que escucho gran variedad de grupos y temas.
Una cometa, juguete de mi infancia.
Dado de rol, uno de mis hobbys.
...
sábado, 9 de junio de 2012
Proyecto 3
Biografía realizada mediante el uso de la plastilina, recreando escenarios y situaciones que hacen referencia a mi vida cotidiana, mis hobbys, mis manías...
Se utilizó un albúm de fotos real, el blanco y negro y la tipografía dymo, para hacerlo un objeto usual, casi habitual, que podemos encontrar en cualquier casa para guardar nuestros mejores recuerdos, dando así a la plastilina una cotidianidad.
lunes, 23 de enero de 2012
Proyecto 2
Para esta portada se utiliza una sencilla ilustración que nace de la oposición del concepto tradicional del bien y del mal. En este caso no es cruel sino inocente, el demonio se plasma como un ser infantil y el bien como el ser más extraño o anodino no virtuoso al que estamos acostumbrados.
Esta decisión se extrae de la propia canción, en la que una voz angelical se contrapone a una voz masculina desgarrada, típica del death metal, del grupo "Dark Tranquility".
Podéis escucharla aquí: http://www.youtube.com/watch?v=M3OJlkzw2-Q
lunes, 21 de noviembre de 2011
Proyecto 1

El viaje del pez Koi, se narra a través de los lugares más mágicos y bellos de la ciudad de kyoto, los templos y palacios de la tradición nipona. Tras cada imagen se encuentra una cita y un lugar en nuestro viaje, que se va desplegando, de manera continua a lo largo del folleto, mientras que la ilustración crece hacia la derecha a la forma occidental, cuando desplegamos la historia y los lugares, la línea de lectura nos guía "a la japonesa" hacia nuestra izquierda, como un pequeño guiño al Ukiyo-e.
Se escogió la calidez del grafito para dar personalidad y alma a la ilustración, en la trasera la plumilla con elementos minimalistas para no restar protagonismo al dibujo. Se juega con las líneas en algunas viñetas para contrastar con los llenos y degradados, dinamizando así el relato.
Imágenes:
Visionado del cartel promocional.
La portada del libreto.
Despliegue del libreto.
Despliegue del reverso.
Extracción de detalles, con su reverso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)